Ondas de choque en Fisioterapia: Una solución avanzada para el dolor

El dolor crónico y las lesiones musculoesqueléticas pueden afectar nuestra calidad de vida, limitando el movimiento e impidiendo disfrutar de actividades tan simples como caminar, trabajar o practicar deporte.

En Centro Terapéutico Ethos, apostamos por la fisioterapia avanzada y la tecnología de vanguardia. Una de las terapias más efectivas y solicitadas en la actualidad es la terapia con ondas de choque, un tratamiento no invasivo que acelera la recuperación y reduce el dolor con resultados clínicamente probados.

¿Qué son las Ondas de Choque en Fisioterapia?

La terapia con ondas de choque consiste en la aplicación de ondas acústicas de alta energía en la zona lesionada. Estos impulsos mecánicos penetran en los tejidos y desencadenan un proceso de reparación natural del cuerpo conocido como mecanotransducción.

Este mecanismo genera beneficios directos en el organismo:

  • Estimulación de la circulación sanguínea y oxigenación de los tejidos.

  • Reducción de la inflamación y alivio del dolor.

  • Producción de colágeno, esencial para la reparación de tendones y ligamentos.

  • Fragmentación de depósitos de calcio (calcificaciones) que impiden la movilidad.

  • Activación de células madre y factores de crecimiento que aceleran la regeneración tisular.

Existen dos tipos principales:

  • Ondas de choque radiales: se expanden en superficie, ideales para tejidos blandos y lesiones más externas.

  • Ondas de choque focales: penetran en mayor profundidad y se aplican en lesiones más complejas.

La elección depende de la lesión y de los objetivos de recuperación de cada paciente.

Beneficios de las Ondas de Choque para el Paciente

Los resultados convierten esta terapia en una de las más demandadas en fisioterapia moderna:

  1. Alivio rápido del dolor: muchos pacientes sienten mejoría desde las primeras sesiones gracias al efecto analgésico y antiinflamatorio.

  2. Recuperación más rápida: estimula la creación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y mejora la regeneración tisular.

  3. Alternativa a la cirugía: en casos de lesiones crónicas, las ondas de choque pueden evitar intervenciones quirúrgicas.

  4. Tratamiento de calcificaciones y fibrosis: rompe depósitos de calcio y adherencias que limitan la movilidad.

¿Qué Lesiones se Pueden Tratar con Ondas de Choque?

En Centro Ethos aplicamos ondas de choque para el tratamiento de lesiones frecuentes en deportistas, trabajadores y personas con dolor persistente:

  • Tendinopatías crónicas: hombro (manguito rotador), codo de tenista, tendinitis rotuliana o aquílea.

  • Fascitis plantar y espolón calcáneo: causas comunes de dolor intenso en el talón.

  • Calcificaciones en tendones, sobre todo en hombro.

  • Lesiones musculares y puntos gatillo miofasciales.

  • Bursitis, periostitis y síndrome de la banda iliotibial.

  • Fracturas con retraso de consolidación o pseudoartrosis

¿Cómo es una Sesión en Centro Ethos?

El procedimiento es sencillo, seguro y personalizado:

  1. Diagnóstico preciso: localizamos la lesión mediante palpación y, en nuestro caso, apoyados con ecografía de alta gama, lo que nos permite diseñar un tratamiento totalmente ajustado a cada paciente.

  2. Aplicación del gel conductor en la zona a tratar.

  3. Emisión de ondas de choque con un dispositivo especializado de 5 a 15 minutos, dependiendo de la patología.

No requiere anestesia y suele recomendarse entre 3 y 5 sesiones para obtener resultados óptimos.

¿Cuándo se Notan los Resultados?

Muchos pacientes experimentan alivio desde la primera o segunda sesión. La mejoría continúa semanas después del tratamiento, gracias a los procesos de regeneración que se mantienen activos incluso al finalizar las sesiones.

Con una adecuada implicación del paciente (ejercicios recomendados y cuidados posteriores), los resultados suelen consolidarse en torno a los dos meses.

Contraindicaciones de las Ondas de Choque

Aunque es un tratamiento seguro, no está indicado en ciertos casos:

  • Embarazo (si se aplica cerca del abdomen o la pelvis).

  • Portadores de marcapasos u otros dispositivos electrónicos.

  • Trastornos de coagulación o uso de anticoagulantes.

  • Infecciones activas o tumores en la zona tratada.

  • Menores en edad de crecimiento (cartílagos abiertos).

  • Zonas próximas a órganos vitales como corazón o pulmones.

La terapia con ondas de choque es una de las herramientas más avanzadas de la fisioterapia moderna. Gracias a su efectividad para aliviar el dolor, mejorar la circulación y regenerar tejidos, permite recuperar movilidad y calidad de vida sin recurrir a cirugías ni tratamientos invasivos.
— Contamos con un equipo joven, altamente cualificado y la mejor tecnología diagnóstica para garantizar resultados duraderos
Sarai Maidagan